🩺 Formación de Auxiliar de Enfermería: Cursos Oficiales para Personas Mayores de 45 Años

🩺 Formación de Auxiliar de Enfermería: Cursos Oficiales para Personas Mayores de 45 Años

Formación oficial | Horarios flexibles | Certificación nacional | Alta empleabilidad

En España, el curso de Auxiliar de Enfermería se considera una vía estable para acceder al sector sanitario. Para personas de 45 años en adelante, los cursos oficiales ofrecidos por organismos públicos (como el SEPE – Servicio Público de Empleo Estatal, la FUNDAE – Fundación Estatal, y el Ministerio de Sanidad) permiten realizar una transición profesional o mejorar las oportunidades de empleo.

Por qué elegir el curso de Auxiliar de Enfermería

1. Dirigido a personas mayores de 45 años

  • La estructura del curso se adapta a personas con experiencia de vida.
  • No se requiere formación previa en la especialidad.
  • Contenido progresivo, con énfasis en la aplicación práctica.

2. Modalidad de aprendizaje flexible

  • Se ofrece en formato online o mixto.
  • Posibilidad de organizar el ritmo de estudio según la situación personal.
  • Adecuado para quienes deben compaginar familia, trabajo y formación.

3. Certificación nacional y reconocimiento institucional El curso cuenta con el apoyo y reconocimiento de los siguientes organismos:

  • SEPE – Servicio Público de Empleo Estatal
  • FUNDAE – Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
  • Ministerio de Sanidad

📜 Los certificados obtenidos son válidos en todo el territorio nacional y están ampliamente reconocidos en instituciones sanitarias.


📚 Cursos típicos recomendados de Auxiliar de Enfermería

OrganismoNombre del cursoDuraciónModalidad
SEPE – Servicio Público de Empleo EstatalAuxiliar de enfermería: servicios especiales (UCI, urgencias, quirófano, diálisis)Aproximadamente 100 horasPresencial / Mixto
FUNDAE – Plataforma Digitalízate PlusActividades auxiliares en quirófano100 horasOnline + parte presencial
Ministerio de Sanidad – Recursos oficiales de formaciónSeguridad del pacienteRitmo autónomoFormación online

📝 Proceso de solicitud de cursos de Auxiliar de Enfermería

1️⃣ Acceder al SEPE, FUNDAE o la plataforma Digitalízate Plus.

2️⃣ En el buscador, seleccionar el área de “Salud / Auxiliar de Enfermería (Auxiliar de Enfermería)”.

3️⃣ Verificar si se cumplen los requisitos en función de edad, situación laboral, etc.

4️⃣ Preparar la documentación necesaria:

  • DNI o NIE
  • Currículum Vitae (CV)
  • Justificante de situación laboral (si procede)

5️⃣ Completar el registro en la web oficial o acudir a una oficina de empleo para recibir orientación.


👥 Recomendaciones de aprendizaje según la edad

  • 45–55 años: etapa ideal para quienes buscan una transición profesional clara. Se recomiendan cursos con prácticas, para adquirir habilidades rápidamente e incorporarse al sector sanitario.
  • 56–65 años: muchas personas buscan mantenerse activas y prolongar su vida laboral. Son más convenientes los programas flexibles (online o mixtos), que no interfieran con la rutina diaria.
  • 66–75 años: en este rango de edad, el aprendizaje responde más a un propósito personal y social. Se recomiendan cursos a ritmo autónomo, sin gran carga de evaluaciones, centrados en adquirir conocimientos.
  • Más de 75 años: la formación tiene un valor simbólico de interés y aprendizaje permanente. Son adecuados recursos sin requisitos estrictos, que permitan acceder al conocimiento de forma sencilla.

📋 Requisitos básicos según el tipo de curso

OrganismoPúblico objetivoRequisitos académicosPrioridadTipo de certificación
SEPEPersonas desempleadas, buscadores de empleo, algunos trabajadores en activoGeneralmente ESO o sin exigencia estrictaPersonas registradas como desempleadasCertificado oficial de formación profesional (reconocimiento nacional)
FUNDAETrabajadores en activo, buscadores de empleo, mayores de 45 añosSin requisitos académicos estrictosEmpleados de empresas / formación continuaCertificado oficial reconocido (según el curso)
Ministerio de SanidadProfesionales sanitarios, formación continua, parte del público generalCursos avanzados requieren formación sanitaria, los básicos noPersonal sanitarioCertificado de formación continua

📖 Contenidos típicos del curso

  • Atención al paciente: higiene, movilidad, gestión de la nutrición.
  • Apoyo clínico: toma de constantes vitales, preparación de material sanitario, asistencia al personal de salud.
  • Comunicación en salud: escucha activa, apoyo psicológico y emocional.
  • Seguridad y prevención: control de infecciones, normas de higiene.
  • Ética profesional: respeto y privacidad del paciente.

💼 Salidas profesionales tras completar el curso

Al finalizar la formación, es posible trabajar en:

  • 🏥 Hospitales públicos y privados
  • 🏠 Residencias y centros de atención a mayores
  • 🩺 Centros de salud y consultas externas
  • 🚑 Unidades de urgencias y asistencia sanitaria
  • 👨‍⚕️ Atención primaria y especializada

La información anterior ha sido recopilada por expertos

La información recopilada muestra que la formación de Auxiliar de Enfermería para mayores de 45 años representa una vía accesible para incorporarse al ámbito de la salud y los cuidados sociales. Con certificación nacional y el respaldo de organismos públicos, estos cursos permiten adquirir competencias prácticas y encontrar oportunidades laborales estables en hospitales, residencias, clínicas y centros de salud.

SEPE ¡Gracias por leer! 2025.09